champios league

 

Nuevo formato de la Champions League 2024/25: todo lo que necesita sable

Nuevo formato de la Champions League 2024/25: todo lo que necesita sable Lunes, 15 de abril de 2024 La edición 2024/25 de la UEFA Champions League tendrá un nuevo formato. Explicamos lo que cambiará, lo que permanecerá igual, lo que significa para los aficionados y cómo se trata de unas otras competiciones de clubes de la UEFA. Explicación del nuevo formato de competición de clubes Hay una razón por la que el fútbol europeo es uno de los deportes más exitosos y populares del mundo: nunca se detiene. Desde que la competición inaugural, conocida como la Copa de Europa, en 1955, la UEFA ha evolucionado y se ha adaptado continuamente a la UEFA Champions League para mantener el ritmo de los cambios más amplios en el juego. 
Para asegurar que el nuevo formato de 2024/25 se encuentra lo mejor para los clubes, los jugadores y los aficionados, la UEFA ha basado en su diseño en amplias consultas con las principales partes interesadas de la comunidad del fútbol europeo. El formato final, la lista de acceso y el calendario de las competiciones europeas de clubes se aprobaron el 10 de mayo de 2022, tras la decisión de la UEFA del 19 de abril de 2021 de introducir un nuevo sistema de competición. "La UEFA ha demostrado claramente que estamos totalmente comprometidos con el respeto a los valores fundamentales del deporte y con la defensa del principio clave de las competiciones abiertas, con clasificación con una basada en el dejo totalmente en el dejó, en línea con los valores y el modelo deportivo europeo en la solidaridad", el Presidente de la UEFA, Aleksander. "Estoy realmente satisfecho de que ha sido una decisión unánime del Comité Ejecutivo de la UEFA, con la Asociación Europea de Clubes, las Ligas Europeas y las federaciones nacionales de acuerdo con la propuesta realizada. Otra prueba de que el fútbol europeo es más unido que nunca", añadió. El formato de la Liga de Campeones desde el 2024/25. El cambio fundamental de las reformas anunciadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA es el abandono de la fase de grupos del formato real.
 
La Liga de Campeones a lo largo de los años.Las trayectorias en el tiempo de la Champions League y la Europa League al detalle cada competición ha evolucionado, desde los orígenes de la Copa de Europa, que arrancó en 1955, la Copa de la UEFA y la Precopa y, más recientemente, hasta los formatos de competiciones de los clubes masculinos de la UEFA que existen en la actualidad.
 Desde que se inaugurase en 1955 la Copa de Clubes Campeones Europeos o Copa de Europa, renombrada en 1992 como Liga de Campeones de la UEFA, un total de 140 equipos han participado en alguna de las sesenta y ocho ediciones del torneo en su fase final,​ sobre un total de 536 participantes desde el nacimiento del torneo
   
Ronaldo; y siendo nueve protagonistas en el caso de los entrenadores, con Alex Ferguson y sus 210 partidos al frente. En el apartado goleador son diez los que suman más de cincuenta tantos, con Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskás como máximos anotadores en finales con siete cada uno. En palmarés es Paco Gento quien más veces se proclamó vencedor con seis títulos como jugador, y Carlo Ancelotti con cuatro como entrenador. Gento y Paolo Maldini son los que más finales han disputado con ocho cada uno. En el rendimiento individual cuarenta y cinco jugadores han disputado cien o más partidos del torneo, destacando los 187 de Cristiano



Copa de Campeones de Europa (1955-1992)
En la edición de 1967/68 se dio por primera vez la ocasión en la que el vigente campeón —el Celtic— cayó eliminado en la primera fase del torneo. Antes, el Real Madrid cayó en la primera ronda del torneo en 1960/61 pero se trataba de la segunda fase de la edición. Posteriormente otros tres equipos, el Feyenoord Róterdam en 1970/71, el Liverpool en 1978/79 y Nottingham Forest en 1980/81 se añadieron a la lista de la peor actuación de un campeón en la edición posterior al caer también en la primera fase.
 
Campeones de La Liga de España (1929 → 2023)

El club madrileño es también el equipo con más presencias en el torneo, habiendo disputado un total de cincuenta y cuatro ediciones sobre sesenta y nueve posibles. Es también el que más temporadas ha disputado la fase final del torneo bajo su nuevo formato junto al F. C. Barcelona 1​con veintiocho de treinta y dos posibles y el que más veces ha disputado la fase final eliminatoria con también veintiocho ocasiones. En ella, es también el mismo club con 118 presencias, finales incluidas, el que más partidos ha disputado y el que más finales bajo el nuevo formato ha jugado con ocho. El Celtic F. C. es el equipo que más encuentros de clasificación previa al torneo ha disputado con setenta y dos.
El Real Madrid C. F. es el equipo que más partidos ha disputado a lo largo de la historia del torneo, con 482. De ellos, 170 corresponden al antiguo formato del torneo— incluidas nueve finales, siendo ambos los mejores registros alcanzados por un club— y 312 al nuevo,— incluidos dos partidos de fase previa— situándose también como el club con más partidos disputados tanto en la fase final de Liga de Campeones con 310 tras superar en el registro al Manchester United F. C.,3​ como en el cómputo global, sumando fases eliminatorias previas



Comentarios

Entradas más populares de este blog

información acerca de futbol

futbol femenil